BTG y GoodFuels exploran una inversión conjunta en una biorrefinería para producir biocombustible marino avanzado


Tipo de entrada: NOTICIA.

BTG y GoodFuels están explorando opciones para una inversión conjunta en una biorrefinería para producir un biocombustible marino avanzado a partir de aceite de pirólisis.
- Entradas sobre Pirólisis.
- “Plantas de pirólisis rápida”, 17/7/2019.

Figura 1. BTG y GoodFuels exploran una inversión conjunta en una biorrefinería para producir biocombustible marino avanzado

La instalación será operada por una nueva compañía llamada BTG-neXt. En la primera fase, BTG-nexT se centrará en la construcción de una refinería piloto para convertir el aceite de pirólisis en diésel sostenible para barcos a fin de demostrar que la producción continua es factible.

Ubicación
Piloto
La ubicación prevista para la nueva planta piloto es "lo más cerca posible de casa" para conseguir líneas de comunicación cortas y servicios eficientes.
Comercial
Los puertos de Rotterdam y Eemshaven son los lugares considerados para la primera planta comercial.
Rotterdam sería la ubicación preferida ya que la mayoría de los clientes de GoodFuels tienen actividad allí. Además, Rotterdam ofrece mejores oportunidades para una buena integración debido a la infraestructura existente.
Capacidad de producción
Piloto
1,000 toneladas de combustible marino avanzado al año.
Esa capacidad es suficiente para demostrar que la tecnología funciona y servirá como base para escalar aún más las operaciones.
GoodFuels pretende comercializar los volúmenes producidos para poder optimizar también el caso comercial.
Comercial
El objetivo es utilizar la instalación precomercial como referencia para el despliegue de refinerías comerciales con una capacidad potencial de cientos de miles de toneladas al año.
Inversión
Piloto
El piloto requerirá una inversión de seis cifras. Se está calculando una estimación más precisa de esa cifra.
Comercial
Se está considerando una inversión del orden de 200 M€.
Pero parece que muchos clientes potenciales, debido a la demanda del mercado, preferirían construir instalaciones más grandes.

Biocombustibles en el sector naviero

En la actualidad, la mayoría de los barcos, en particular los buques de navegación marítima, utilizan fuelóleo de baja calidad que tiene una naturaleza similar a la del alquitrán. Por lo tanto, el potencial de crecimiento en términos de sostenibilidad es extremadamente alto para este sector. En los últimos cinco años, GoodFuels ha preparado el camino para el uso de biocombustibles en el sector del transporte marítimo. Junto con socios como Boskalis Loodswezen, Puerto de Rotterdam, Norden, Jan de Nul y su cartera de clientes GoodShipping A-Brand han demostrado que estos combustibles desempeñarán un papel esencial para hacer que el sector naviero sea más sostenible. El siguiente paso es escalar los procesos sin hacer concesiones en términos de sostenibilidad de las materias primas utilizadas.

El combustible diésel con bajo contenido de azufre fabricado a partir de aceite de pirólisis cumple con los estrictos estándares que se introducirán en 2020 para las emisiones de azufre en la industria del transporte marítimo. El proyecto de BTG cumple con todos los criterios para alcanzar el éxito.

Popular Posts

Vertoro wins grant to build a lignin biorefinery in the Port of Rotterdam

Sekab y Vertoro construyen una biorrefinería de demostración que producirá una nueva plataforma para combustibles, productos químicos y materiales sostenibles

ASTM approves 7th annex to sustainable aviation fuel specification D7566

Södra puts into operation a biomethanol plant at its pulp mill in Mönsterås

Hydrotreating (HVO) – Concepts, feedstocks and specifications