ERA-NET Cofund BlueBio lanza una nueva convocatoria para liberar el potencial de los biorrecursos acuáticos


Tipo de entrada: NOTICIA BREVE.

ERA-NET Cofund BlueBio ha lanzado su segunda convocatoria para liberar el potencial de los biorrecursos acuáticos. La convocatoria está dirigida a los sistemas de suministro en la bioeconomía azul: logística y transporte, desde la cosecha hasta el procesado.
Online brokerage event, parte 2 (1:1 reuniones entre solicitantes potenciales a través de b2match): 25 de junio.
Lanzamiento de la convocatoria: 8 de junio. Fecha límite para la presentación de pre-propuestas: 14 de septiembre.

Figura 1. Cadena de valor de la Bioeconomía Azul (tomado del Anuncio de Convocatoria BlueBlio)

La acción ERA-NET Cofund en Bioeconomía Azul (BlueBio) continúa con éxito el trabajo de ERA-NET Marine Biotechnology1 (ERA-MBT, 2012 - 2017) y COFASP2 (2012-2017) y ha sido desarrollado bajo el paraguas de JPI Oceans de acuerdo con el Plan Operativo de JPI Oceans.

El objetivo de la convocatoria es financiar proyectos que faciliten la transferencia (logística, preservación y transporte) de recursos biológicos desde la cosecha (captura o producción) hasta el procesamiento para garantizar la trazabilidad, calidad, sostenibilidad y la cantidad necesaria de los biorrecursos para la conversión en productos para el mercado. 14 socios de 13 países han aportado 11 M€ a la convocatoria. Los siguientes países socios proporcionarán fondos: Bélgica, Croacia, Dinamarca, Estonia, Grecia, Islandia, Irlanda, Letonia, Malta, Noruega, Portugal (Azores), Rumania y España. Todos los proyectos están abiertos a socios de todos los países, siempre que aporten sus propios fondos.

Popular Posts

Vertoro wins grant to build a lignin biorefinery in the Port of Rotterdam

Sekab y Vertoro construyen una biorrefinería de demostración que producirá una nueva plataforma para combustibles, productos químicos y materiales sostenibles

ASTM approves 7th annex to sustainable aviation fuel specification D7566

Södra puts into operation a biomethanol plant at its pulp mill in Mönsterås

Haldor Topsoe to build a demo plant to produce methanol from biogas and green electricity