Costa Rica lanza su Estrategia Nacional de Bioeconomía


Tipo de entrada: NOTICIA BREVE. 

Con el propósito de hacer de la bioeconomía uno de los pilares de la transformación productiva del país, el Gobierno de la República de Costa Rica daba a conocer su Estrategia Nacional de Bioeconomía a principios de mes. 
Nota de prensa: “Costa Rica lanza Estrategia Nacional de Bioeconomía”, 7/8/2020. 

Figura 1. Portada del resumen ejecutivo de la Estrategia Nacional de Bioeconomía de Costa Rica 

La Estrategia tiene una visión a 10 años y está prevista para implementarse en tres fases: de impulso (2020-2022), de escalamiento (2022-2026) y de consolidación (2026-2030). A través de estas tres fases y cinco ejes estratégicos, se potenciará el uso de la riqueza biológica y las capacidades de Costa Rica en el ámbito científico, basándose en el conocimiento y en el aprovechamiento sostenible de los activos biológicos del país. 

Visión a 10 años 
Cimentar una Costa Rica con producción sostenible de alto valor agregado en todas sus regiones y biociudades emergentes, basada en el aprovechamiento justo y equitativo de su biodiversidad, el uso circular de la biomasa y en el progreso biotecnológico del país como sociedad del conocimiento. 

Ejes Estratégicos 
- EE1. Bioeconomía para el desarrollo rural 
- EE2. Biodiversidad y desarrollo 
- EE3. Biorrefinería de biomasa residual 
- EE4. Bioeconomía avanzada 
- EE5. Bioeconomía urbana y ciudades verdes

Popular Posts

UPM Lappeenranta Biorefinery

Mitsui Chemicals, Neste and Toyota Tsusho join forces for industrial production of biobased plastics and chemicals

Nextchem awarded an engineering contract for the sustainable aviation fuel plant of TotalEnergies in Grandpuits

LG Chem and Dansuk to build HVO plant in South Korea

Eni is investigating the opportunity to build a new biorefinery in Livorno