Plataformas de biorrefinería – Gas de síntesis biobasado



Concepto

- “Syngas” es una abreviatura de gas de síntesis (“synthesis gas”), que es una mezcla que contiene, principalmente, monóxido de carbono (CO) e hidrógeno (H2). El gas de síntesis crudo puede contener cantidades significativas de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), agua (H2O) y nitrógeno (N2), así como otros hidrocarburos y compuestos condensables.
- El nombre proviene de su uso como intermediario en la producción de Gas Natural Sintético (SNG) y para la producción de amoníaco o metanol.
- El gas de síntesis se puede producir a partir de gas natural, carbón, biomasa o cualquier materia prima basada en hidrocarburos, por reacción con vapor (reformado con vapor), dióxido de carbono (reformado en seco) u oxígeno (gasificación y pirólisis a alta temperatura).
- El gas de síntesis biobasado se produce a partir de biomasa.

Figura 1. Plataformas de biorrefinería – Gas de síntesis biobasado

Aplicaciones

- Generación directa de electricidad y calor. Después de la limpieza, el gas de síntesis se puede utilizar como combustible para la generación de energía. Esto se puede realizar en plantas de cogeneración o mediante co-combustión en grandes plantas de energía.
- Producción de gas natural a través de la metanización de H2 y CO. El gas depurado, que consiste principalmente en CO y H2, reacciona en un reactor de metanización en presencia de un catalizador para producir CH4 y H2O. El gas resultante, después de la condensación de H2O, es Gas Natural Renovable (GNR).
- Síntesis de Fischer-Tropsch (F-T). La síntesis F-T es un conjunto de procesos catalíticos de alto rendimiento (principalmente con catalizadores de rutenio, cobalto y hierro) que se pueden utilizar para producir una mezcla de hidrocarburos (crudo sintético, “syncrude”) con diferentes longitudes de cadena a partir del gas de síntesis. Los posibles productos de la síntesis F-T son gasolina, diésel, combustible para aviones, ceras parafínicas y lubricantes.
- Producción de metanol. El gas de síntesis se acondiciona para eliminar impurezas como alquitrán y metano, y para ajustar la relación H2:CO a 2: l. A continuación, el gas de síntesis se hace reaccionar sobre un catalizador a temperaturas y presiones elevadas para formar metanol. El proceso se realiza convencionalmente en un reactor tubular de lecho fijo que opera a 60-100 bar y 250-280ºC sobre un catalizador a base de Cu/ZnO. También se puede sintetizar dimetiléter (DME) agregando un paso de deshidratación de metanol.
- Producción de hidrógeno. Para aumentar el rendimiento de H2 y reducir el contenido de CO del gas de síntesis, se puede utilizar la reacción de desplazamiento de agua y gas (WGS) o un bucle químico. La relación H2:CO puede tener un gran impacto en el rendimiento de la aplicación final y los usos potenciales. - Fermentación de gas de síntesis. Los componentes del gas de síntesis se convierten en alcoholes (etanol, butanol) y otras sustancias químicas (ácido acético, ácido butírico, metano) mediante bacterias acetogénicas a través de la vía Wood-Ljungdahl o sus derivados.

Popular Posts

UPM Lappeenranta Biorefinery

Mitsui Chemicals, Neste and Toyota Tsusho join forces for industrial production of biobased plastics and chemicals

Nextchem awarded an engineering contract for the sustainable aviation fuel plant of TotalEnergies in Grandpuits

Neste and LyondellBasell enter into long-term agreement for renewable chemicals and polymers production

Eni and PBF announce partnership for St. Bernard Biorefinery in USA