Ácido acrílico biobasado


Tipo de entrada: Hoja de datos.
Serie: Productos químicos biobasados – Ácido orgánicos.
Fecha de publicación: 05/05/2021. Última actualización: 05/05/2021.

Descripción
- Ácido orgánico con 3 átomos de carbono.
- Es un líquido transparente, incoloro y corrosivo con un característico olor acre o agrio.
- Otros nombres: ácido prop-2-enoico.


Aplicaciones
- Formación de homopolímeros o copolímeros que se utilizan en la fabricación de diversos adhesivos, recubrimientos, pañales, detergentes, pinturas, plásticos y textiles. El principal uso del ácido acrílico crudo es la preparación de ésteres de acrilato, seguido por la producción de ácido poliacrílico, usado principalmente en polímeros superabsorbentes.
- Intermedio químico en múltiples procesos industriales.

Ruta petroquímica convencional
- Craqueo de nafta fósil para producir propileno / Oxidación del propileno.

Principales rutas biobasadas
- [Ruta del 3-HPA] Fermentación de azúcares para producir ácido 3-hidroxipropiónico (3-HPA) / Deshidratación del 3-HPA.
- [Ruta de la nafta biobasada] Craqueo de nafta biobasada para producir propileno / Oxidación del propileno.
- [Ruta del glicerol] Deshidratación de glicerol a acroleína / Oxidación de la acroleína.
- [Ruta del ácido láctico] Fermentación de azúcares para producir ácido láctico / Deshidratación del ácido láctico.

Actores – Proyectos activos
- ADM / LG Chem (1)
En 2019, ADM y LG Chem anunciaron un acuerdo de desarrollo conjunto para crear ácido acrílico biobasado utilizando ingredientes del procesado de maíz de ADM.
- Axens / Cargill / IFPEN [Ruta del ácido láctico] (2,3)
En 2020, Procter & Gamble (P&G) otorgó a Cargill una licencia exclusiva que permite a Cargill desarrollar y comercializar una tecnología que convierte el ácido láctico en ácido acrílico. A finales de ese año, Cargill unió fuerzas con Axens e IFPEN para desarrollar y escalar la tecnología.

Actores – Proyectos en suspensión o abandonados
- Arkema [Ruta del glicerol] (4,5)
En 2010, Arkema construyó una planta piloto en Francia (pocos kg por día) para convertir glicerol biobasado en ácido acrílico. El proceso se desarrolló para estar listo para la fabricación a gran escala, pero se suspendió debido al alto coste del glicerol.
- BASF / Cargill / Novozymes [Ruta del 3-HPA] (4,5,6,7)
Novozymes y Cargill colaboraron en la tecnología de ácido acrílico renovable desde 2008. Ambas empresas trabajaron para desarrollar microorganismos que pueden convertir de manera eficiente materias primas renovables en 3-HPA. BASF se unió a la colaboración para desarrollar el proceso de conversión de 3-HPA en ácido acrílico en 2012. Demostraron la producción de 3-HPA a escala piloto en 2013 y también convirtieron con éxito 3-HPA en ácido acrílico glacial y polímeros superabsorbentes en 2014. Su objetivo era establecer una planta piloto integrada (recipientes de fermentación de 80.000 L) para finales de 2014. BASF abandonó el consorcio en 2015.
- Nippon Shokubai [Vía del glicerol] (5)
Desarrolló catalizadores que convierten la glicerina en ácido acrílico. Después del éxito reportado a escala piloto, el avance y la implementación de esta ruta dependía de la disponibilidad y el coste del glicerol.
- Novomer (4,8)
Novomer desarrolló una ruta para producir ácido acrílico glacial a partir de materias primas renovables y de origen vegetal. El monómero se crea mediante termólisis de poli (3-hidroxipropionato).
- OPX Biotechnologies [3-HPA vía] (4,9)
Desarrolló un proceso mediante la fermentación de azúcar a 3-HPA seguida de deshidratación para producir ácido acrílico. Trabajó conjuntamente con Dow Chemical para desarrollar un proceso a escala industrial. En 2015, Cargill adquirió la tecnología de fermentación de OPX Biotechnologies.

Mercado
- Producción global de ácido acrílico en 2019: 8,3 Mtons (10). Toda la capacidad del ácido acrílico se basa en la oxidación en dos etapas de la ruta del propileno.
- Producción mundial de ácido acrílico biobasado: no hay producción comercial. Los proyectos actuales aún se encuentran en etapas tempranas y se espera que pasen algunos años antes de su comercialización.


Referencias
(4) E4tech, RE-CORD y WUR (2015) “From the Sugar Platform to biofuels and biochemicals”. Final report for the European Commission, contract No. ENER/C2/423-2012/SI2.673791.
(5) Bonaire Le: “Bio-based Acrylic Acid: Considerations for Commercial Viability and Success”. Nexant, 2014.
(8) Página web de Novomer.
(9) Noticia de Cargill: “Cargill acquires OPX Biotechnologies’ fermentation technology”, 28/04/2015
(10) ChemAnalyst – Global Acrylic Acid Market: 2020.

Popular Posts

UPM Lappeenranta Biorefinery

Mitsui Chemicals, Neste and Toyota Tsusho join forces for industrial production of biobased plastics and chemicals

Nextchem awarded an engineering contract for the sustainable aviation fuel plant of TotalEnergies in Grandpuits

LG Chem and Dansuk to build HVO plant in South Korea

Eni is investigating the opportunity to build a new biorefinery in Livorno