2ª convocatoria FACCE SURPLUS ERA-NET – Seleccionados ocho proyectos de investigación en biorrefino a pequeña escala





Tipo de entrada: NOTICIA.

A principios de año, FACCE SURPLUS lanzaba una convocatoria conjunta de proyectos transnacionales de investigación centrado en conceptos de biorrefinerías a pequeña escala y su potencial papel en el refuerzo de la sostenibilidad y la productividad de la agricultura de la EU, así como su capacidad para estimular la economía rural (FACCE SURPLUS anuncia una convocatoria de proyectos de investigación sobre biorrefinerías a pequeña escala, 11/01/2017). Este mes, ocho proyectos han sido seleccionados para recibir financiación en el marco de esta convocatoria. La tabla inferior muestra el objetivo y los socios de cada proyecto. Pinchando en el enlace del nombre del proyecto se puede encontrar más información.

Nombre
Objetivo
Socios
Se centra en implementar enfoques experimentales y de modelado combinados para diseñar una herramienta de apoyo a toma de decisiones que permita definir la biorrefinería a pequeña escala más eficiente y sostenible para recursos biomásicos procedentes de residuos agroindustriales y periurbanos.
- National Institut for Agronomic Research, Francia.
- University of Hamburg, Alemania.
- Hamburg University of Technology, Alemania.
- Groupe Ecole Supérieure du Bois, Francia.
- University of Helsinki, Finlandia.
- KU Leuven - University of Leuven, Bélgica.
Aborda conceptos de biorrefinería para el uso sostenible de toda la biomasa Cichorium disponible. Utilizará las tecnologías “ómicas” más avanzadas y conceptos de biorrefinería diseñados de manera inteligente procurando conseguir la máxima integración.
- Institute for agriculture, fisheries and food research, Bélgica.
- Inagro vzw, Bélgica.
- Wageningen Plant Research, Holanda.
- Nationale Proeftuin voor Witloof vzw, Bélgica.
- University of Hohenheim, Germany.
- VTT Technical Research Centre of Finland Ltd, Finlandia.

Propone el cultivo de especies seleccionadas de halófitas en suelos salinos con el propósito de desarrollar nuevas cadenas de valor a partir de la biomasa obtenida.
- National Institute of Research and Development for Biological Sciences, Rumanía. 
- University of Agronomic Sciences and Veterinary Medicine of Bucharest, Rumanía.
- IMT Atlantique, France.
- Solutions Déchets & Développement Durable, Francia.
- Instytut Włókien Naturalnych i Roślin Zielarskich, Polonia.
- BIOTEN Ltd., Polonia.
Se centra en producir una nueva generación de fertilizantes orgánicos potentes, basados en el reciclado de residuos de granjas y forestales. Los materiales sobrantes como residuos leñosos, paja o digestato serán sometidos a un proceso de pirólisis y transformados en “biochar”.
- RWTH Aachen University, Unit of Technology of Fuels, Alemania.
- Geisenheim University, Alemania.
- Norwegian University of Science and Technology, Faculty of Engineering Science and Technology, Noruega.
- Ithaka Institute, Alemania.
DEBUT
Está enfocado en la producción de ácido ferúlico, 2,3-butanodiol y bioestimulantes microbianos a partir de biomasa lignocelulósica en un proceso en cascada de dos etapas: 1) pretratamiento de la biomasa con disolventes eutécticos profundos naturales (NADES) y feruloil esterasa (FAE); 2) sacarificación y fermentación simultánea.
- National Institute for Research & Development in Chemistry and Petrochemistry - ICECHIM, Rumanía.
- Norgenotech AS, Noruega.
- Norwegian Institute for Water Research, Norway.
- TESO SPEC SRL, Rumanía.

Tratará de resolver el problema de las corrientes residuales húmedas disponibles a nivel local mediante la recuperación del contenido energético y la extracción de elementos valiosos de la fracción inorgánica usando un concepto de biorrefinería a pequeña escala basada en el proceso de gasificación en agua supercrítica (SCWG).
- Research and Innovation Centre Pro-Akademia, Polonia.
- Technische Universiteit Delft, Holanda.
- Fresh World Int. Sp. z o.o., Polonia.
El objetivo es establecer un módulo de biorreacción eficiente en coste para la conversión flexible de una amplia variedad de materias primas en ácidos carboxílicos de cadena corta o metano como alternativa.
- Technische Universität Berlin, Alemania. 
- Natural Resources Institute Finland, Finlandia.
- Ecole Centrale de Lille, Francia.
Está centrado en la valorización de corrientes laterales ricas en proteínas en alimentos y proteínas para piensos e ingredientes de fibra dietéticos. El proyecto apoya la minimización de la producción de residuos y la economía circular al incrementar la rentabilidad de la cadena de alimentación de la granja al procesado.
- University of Turku, Finlandia.
- Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V., Alemania.
- Myssyfarmi Ltd, Finland.
- Regis Food Technology, Ltd, Polonia.
- Wroclaw University of Environmental and Life Sciences, Polonia.
- Center of Food and Fermentation Technologies, Estonia.
- Polarforma Ltd, Finlandia.
- Bayerische Staatsbrauerei Weihenstephan, Alemania.

Popular Posts

UPM Lappeenranta Biorefinery

New HVO plant enters into operation in China

Levulinic acid biorefineries

Mitsui Chemicals, Neste and Toyota Tsusho join forces for industrial production of biobased plastics and chemicals

Eni, Euglena and PETRONAS to explore biorefinery opportunity in Malaysia